"Rialto 11" de Belen Rubiano (Club de lectura El Gusanito Lector)
RESUMEN DE LA EDITORIAL: Un día de principios de otoño de 2002, la luz
de una pequeña y recóndita librería de la plaza del Rialto de Sevilla se apagó,
sin ruido ni apenas despedidas, definitivamente. Su fundadora había empezado a
vender libros diez años antes en otras librerías, donde aprendió muchas cosas,
además de su oficio. En la sucesión de vivencias que conforman estas deliciosas
memorias parciales, Rubiano comparte con los lectores la insobornable vocación
que le llevó a establecerse como librera en una esquina del mapa. Y lo hace con
humor y con cándida sinceridad, porque salvo la satisfacción de trabajar entre
libros y lectores entendemos desde el principio que nada es como había soñado y
que en el oficio no faltan tormentas, marejadas y amargas decepciones. Pero
también hay, afortunadamente, momentos delirantes, impagables lecciones y
grandes alegrías. Ante todo, la valía de estas páginas, que el lector recorrerá
entre la carcajada libre y la más profunda empatía, reside en la vitalidad y el
personalísimo estilo con el que Rubiano nos habla de su particular devoción por
los libros y de cómo uno puede llegar a arriesgar cualquier seguridad por
perseguir un sueño.
Una novela fabulosa, emotiva y real,
contada desde el corazón. Me ha gustado muchísimo. Una historia verídica y de
verdad, las dos cosas.
Muy cortita, así que se lee super fácil.

Es una historia muy sevillana, quizás por
ello la he disfrutado más, con un sentido del humor irónico, inteligente y muy nuestro.
Pero no es una novela local, en absoluto, cualquier lector puede disfrutar de
ella tanto o más que los sevillanos.
Belén nos cuenta su experiencia al frente
de una librería, cada capítulo es una anécdota, y debo decir que a cada cual más
simpática, te hace reir y te hace disfrutar muchísimo. Nos da a conocer todos
los entresijos de los libreros, cómo funciona ese mundo detrás de los libros,
un oficio difícil y desconocido para muchos como yo, y mira que he entrado en
todo tipo de librerías.
Aunque desde el principio Belén nos
desvela el final de su negocio, tiene la capacidad de mantenerte en vilo hasta
el final, te llega al alma, te pellizca y hasta logra emocionarte.
Infinidad de personajes, algunos anónimos
y otros no, clientes, amigos, autores, editoriales, distribuidores y muchos
otros.
Muchas frases he anotado, muchas frases
inteligentes, de una gran persona, de una gran mujer y como ayer mismo le dije
en persona, de una mujer que inspira bondad …. Belén es una buena persona, con
mayúsculas, lo desprende su novela y su presencia.

-
“ … Es la suerte que tenemos los raros, que
todo nos divierte” …. ¡ironía inteligente!
-
“El sexo es la única actividad humana en la que
el profesional está en un status inferior que el aficionado” … nunca había caído
en ello.
-
“… Estaba viviendo los últimos tiempos de mi
librería y lo único que podía hacer era disfrutar y celebrar cada día,
limitándome a atender su propio afán” … optimismo y bondad.
-
“El amor de una librería se parece bastante al
de algunos hombres y la mía me estaba chuleando” …. ¡divertidísimo!
Y ayer nos deleitó con frases como:
-
“Parte del éxito de las librerías actuales se
debe a la soledad moderna”
-
“Es una novela de verdad por lo que cuenta y
por lo que calla”
-
“Cada cual tiene sus razones para hacer lo que
hace y todas son válidas”
Y buscando información sobre ella, me
encuentro con estas joyas de razonamientos:
-
“La sinrazón, no la cordura, es la que mueve al
mundo. Es irracional aspirar un veneno que has adquirido por propia voluntad a
un precio más alto que el marisco. O firmar un contrato con alguien solo porque
un día te encantaba como se apartaba el pelo de la cara al leer”
-
“Vivimos muertos de miedo, envejecemos sin
madurar, estamos terriblemente solos y somos dignos de lástima … pero muy
divertidos”
Un 10, una novela que me ha hecho
disfrutar muchísimo.
Hola !!!
ResponderEliminarHe oído muy buenos comentarios de esta novela y tomo nota, aunque contigo es imposible leer todo lo que una quiere.
Eres una máquina de la lectura, de la vida y sobre todo de la AMISTAD