"Si yo te contara", de José Luís Gil Soto

SIEMPRE HAY ALGO NUEVO QUE APRENDER SOBRE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA

PREMIO ATENEO DE SEVILLA 2023


RESUMEN DE LA EDITORIAL: A finales de julio de 1936, la embajada de España en París se convierte en el centro de compra de armas para la República. Los oportunistas y comisionistas desfilan por sus despachos con el fin de sacar provecho de la necesidad. Durante el mes de agosto, los intentos a la desesperada llevarán a Armando y Luz, un matrimonio español, a verse involucrados en los intentos de suministro de armamento para cada uno de los bandos en guerra. Ella lo cree muerto a él, y él la imagina en busca de un empleo para mantener a la hija de ambos. Sin embargo, los dos han sido reclutados por agentes con intereses antagónicos que los llevarán a la Alemania nazi en un intento desesperado por lograr abastecimientos para un país, España, que se desangra en una guerra civil. Si yo te contara es la aventura vivida por Armando y Luz, la historia de la tercera España, aquella al margen de bandos, la compuesta por ciudadanos que sufrieron una guerra que no era la suya. Ellos sobrevivieron para contarlo, aunque tal vez, como tantos otros, tuvieran tanto que callar que no quisieran hacerlo.


Un libro que hay que leer. Novela con gusto. Reseñas históricas tratadas con tacto. Lectura cómoda y que engancha desde el primer momento y cuando dejas de leer sigues pensando que les pasará a Luz y Armando y buscas cualquier momento para seguir leyendo, es una historia sobre la guerra de España diferente a todas las demás que he leído, me gusta como trata a los dos bandos, merece la pena leerla.
Una historia llena de detalles y sentimientos que mezcla pensamientos íntimos de los protagonistas con el choque que supone su inmersión en un mundo completamente diferente al que están acostumbrados.
Los dos se ven obligados a cambiar a marchas forzadas y a hacer cosas que creían imposibles unos días atrás.
Un matrimonio cuya vida se ve sacudida por la llegada de la guerra civil española. Obligados a cambiar por completo y enfrentarse a retos y peligros desconocidos, han de ir adaptándose a la fuerza a las circunstancias adversas que los han atropellado. Se cuenta todo desde diferentes puntos de vista y la mayoría de los capítulos te los pasas con el corazón en un puño, deseando que pase todo, ya que ni Armando ni Luz han ejercido de espías en su vida y han de aprender a marchas forzadas.
De esta historia se pueden extraer varias lecturas: la primera es que la vida te sacude en un momento y pierdes todo lo que quieres y tienes porque otras personas han decidido por ti. La segunda es que, en las guerras, siempre pierden y ganan los mismos y, normalmente, para saber quienes son estos últimos hay que seguir el rastro del dinero. Por último, a veces hay que fiarse del instinto y ser valientes aunque cueste muchísimo trabajo.
Intriga en grado superlativo, suspense de una calidad extrema.
El libro implica al lector a nivel emocional al enfrentarlo a malos momentos, humillaciones, vaivenes y peligros constantes. La desolación, impotencia y desesperación de los protagonistas es más que palpable así cómo los pocos escrúpulos de quienes los rodean que no dudan en utilizarlos a su antojo y sacar rédito aprovechando las trágicas circunstancias que están viviendo.
Por si esto no fuera suficiente, además tenemos una gran ambientación y una intriga constante por saber que ocurrirá y cómo terminarán todos.
No te pierdas este trocito de historia vivida por dos personas que lo único que querían eran tranquilidad y felicidad junto a los suyos y nada entendían de intereses, traiciones ni espionaje.

(Mi reseña está copiada de diferentes opiniones de distintos lectores. No puedo estar más de acuerdo con ellas)

Enhorabuena, José Luís

Comentarios

Entradas populares de este blog

"Reina roja" de Juan Gómez-Jurado

"El mico" de Francois Mauriac (Club de lectura "10 de diciembre")

Club de lectura "10 de diciembre": "Sputnik, mi amor" de Haruki Murakami