"Terra Alta", de Javier Cercas

Partiendo de ese suceso, y a través de una narración trepidante y repleta de personajes memorables, esta novela se convierte en una lúcida reflexión sobre el valor de la ley, la posibilidad de la justicia y la legitimidad de la venganza, pero sobre todo en la epopeya de un hombre en busca de su lugar en el mundo.
Primer libro del reto anual QBV leído.
Me ha gustado y me ha
resultado entretenido. Se lee fácilmente, el personaje es del todo creíble, la
intriga bien construída, quizás mucho para un Premio Planeta, pero también diré
que de los mejores Premios Planeta que he leído.
Lo recomiendo. 8/10
He tenido mala suerte
esta vez. Siempre, desde el principio de las novelas de intriga y policíacas como
esta, ideo quién puede ser el asesino y nunca acierto … esta vez sí, no tuve
dudas, supe quiénes eran “los malos” desde las primeras páginas. Eso me ha
restado intriga y me ha resultado previsible, pero es cierto que me he
entretenido con su lectura que es de lo que se trata, manteniendo mi atención
todo el trascurso de la novela.
No es de lo mejor en
intriga, pero sí está muy bien escrito, narrando en dos tiempos y dando tanta
importancia a la vida personal del protagonista como al asesinato centro de la
historia. Melchor está creado con una personalidad muy atrayente, y ¡¡¡buen
lector!!!
Me ha encantado la
alusión constante a Los miserables. Para mí es una obra maestra y hacer uso de
ella me ha gustado mucho. Es más, me ha hecho ver esta obra con más detalles,
haciéndome crear nuevas impresiones.
Hola mi niña !!!
ResponderEliminarYo también he leído Terra Alta de Javier Cercas por el reto que tenemos en QBV y aunque me ha gustado no me parece q sea un libro para semejante premio. Mi humilde opinión.
Yo no le doy más que un 6